FUJIFILM Logo
  • PRODUCTOS
    PRODUCTOS
    • Navega por
      • Cámaras
      • Objetivos
      • Accesorios
      • Software
    • Productos por sistema
      • Serie GFX
        • Cámaras
        • Objetivos
      • Serie X
        • Cámaras
        • Objetivos
    • Group Items ( Link disabled )
      • Compare
        • Cámaras
      • Acerca de nuestros productos
        • Film Simulation
        • X-Trans CMOS
    • Clientes B2B
      • Soluciones de imagen digital
    Serie GFX View all
    Cámaras Cámara digital sin espejo
    • GFX100 II
      GFX100 II
    • GFX100S II
      GFX100S II
    • GFX50S II
      GFX50S II
    Cámara de lente fija
    • GFX100RF
      GFX100RF
    Serie GFX View all
    Objetivos Objetivos fijos
    • GF23mmF4 R LM WR
      GF23mmF4 R LM WR
    • GF30mmF3.5 R WR
      GF30mmF3.5 R WR
    • GF45mmF2.8 R WR
      GF45mmF2.8 R WR
    • GF50mmF3.5 R LM WR
      GF50mmF3.5 R LM WR
    • GF55mmF1.7 R WR
      GF55mmF1.7 R WR
    • GF63mmF2.8 R WR
      GF63mmF2.8 R WR
    • GF80mmF1.7 R WR
      GF80mmF1.7 R WR
    • GF110mmF2 R LM WR
      GF110mmF2 R LM WR
    • GF120mmF4 R LM OIS WR Macro
      GF120mmF4 R LM OIS WR Macro
    • GF250mmF4 R LM OIS WR
      GF250mmF4 R LM OIS WR
    • GF500mmF5.6 R LM OIS WR
      GF500mmF5.6 R LM OIS WR
    Zoom
    • GF20-35mmF4 R WR
      GF20-35mmF4 R WR
    • GF32-64mmF4 R LM WR
      GF32-64mmF4 R LM WR
    • GF35-70mmF4.5-5.6 WR
      GF35-70mmF4.5-5.6 WR
    • GF45-100mmF4 R LM OIS WR
      GF45-100mmF4 R LM OIS WR
    • GF100-200mmF5.6 R LM OIS WR
      GF100-200mmF5.6 R LM OIS WR
    Tilt-Shift
    • GF30mmF5.6 T/S
      GF30mmF5.6 T/S
    • GF110mmF5.6 T/S Macro
      GF110mmF5.6 T/S Macro
    Teleconvertidor
    • GF1.4X TC WR
      GF1.4X TC WR
    Serie X View all
    Cámaras Cámara digital sin espejo
    • X-H2S
      X-H2S
    • X-H2
      X-H2
    • X-Pro3
      X-Pro3
    • X-T5
      X-T5
    • X-T4
      X-T4
    • X-S20
      X-S20
    • X-T50
      X-T50
    • X-T30 II
      X-T30 II
    • X-E5
      X-E5
    • X-E4
      X-E4
    • X-M5
      X-M5
    Cámara de lente fija
    • X100VI
      X100VI
    • X half
      X half
    Serie X View all
    Objetivos Objetivos fijos
    • XF8mmF3.5 R WR
      XF8mmF3.5 R WR
    • XF14mmF2.8 R
      XF14mmF2.8 R
    • XF16mmF1.4 R WR
      XF16mmF1.4 R WR
    • XF16mmF2.8 R WR
      XF16mmF2.8 R WR
    • XF18mmF1.4 R LM WR
      XF18mmF1.4 R LM WR
    • XF18mmF2 R
      XF18mmF2 R
    • XF23mmF1.4 R
      XF23mmF1.4 R
    • XF23mmF1.4 R LM WR
      XF23mmF1.4 R LM WR
    • XF23mmF2 R WR
      XF23mmF2 R WR
    • XF23mmF2.8 R WR
      XF23mmF2.8 R WR
    • XF27mmF2.8 R WR
      XF27mmF2.8 R WR
    • XF30mmF2.8 R LM WR Macro
      XF30mmF2.8 R LM WR Macro
    • XF33mmF1.4 R LM WR
      XF33mmF1.4 R LM WR
    • XF35mmF1.4 R
      XF35mmF1.4 R
    • XF35mmF2 R WR
      XF35mmF2 R WR
    • XF50mmF1.0 R WR
      XF50mmF1.0 R WR
    • XF50mmF2 R WR
      XF50mmF2 R WR
    • XF56mmF1.2 R WR
      XF56mmF1.2 R WR
    • XF56mmF1.2 R APD
      XF56mmF1.2 R APD
    • XF60mmF2.4 R Macro
      XF60mmF2.4 R Macro
    • XF80mmF2.8 R LM OIS WR Macro
      XF80mmF2.8 R LM OIS WR Macro
    • XF90mmF2 R LM WR
      XF90mmF2 R LM WR
    • XF200mmF2 R LM OIS WR
      XF200mmF2 R LM OIS WR
    • XF500mmF5.6 R LM OIS WR
      XF500mmF5.6 R LM OIS WR
    • XC35mmF2
      XC35mmF2
    Zoom
    • XF8-16mmF2.8 R LM WR
      XF8-16mmF2.8 R LM WR
    • XF10-24mmF4 R OIS WR
      XF10-24mmF4 R OIS WR
    • XF16-50mmF2.8-4.8 R LM WR
      XF16-50mmF2.8-4.8 R LM WR
    • XF16-55mmF2.8 R LM WR II
      XF16-55mmF2.8 R LM WR II
    • XF16-55mmF2.8 R LM WR
      XF16-55mmF2.8 R LM WR
    • XF16-80mmF4 R OIS WR
      XF16-80mmF4 R OIS WR
    • XF18-55mmF2.8-4 R LM OIS
      XF18-55mmF2.8-4 R LM OIS
    • XF18-120mmF4 LM PZ WR
      XF18-120mmF4 LM PZ WR
    • XF18-135mmF3.5-5.6 R LM OIS WR
      XF18-135mmF3.5-5.6 R LM OIS WR
    • XF50-140mmF2.8 R LM OIS WR
      XF50-140mmF2.8 R LM OIS WR
    • XF55-200mmF3.5-4.8 R LM OIS
      XF55-200mmF3.5-4.8 R LM OIS
    • XF70-300mmF4-5.6 R LM OIS WR
      XF70-300mmF4-5.6 R LM OIS WR
    • XF100-400mmF4.5-5.6 R LM OIS WR
      XF100-400mmF4.5-5.6 R LM OIS WR
    • XF150-600mmF5.6-8 R LM OIS WR
      XF150-600mmF5.6-8 R LM OIS WR
    • XC15-45mmF3.5-5.6 OIS PZ
      XC15-45mmF3.5-5.6 OIS PZ
    • XC50-230mmF4.5-6.7 OIS II
      XC50-230mmF4.5-6.7 OIS II
    Teleconvertidor
    • XF1.4X TC WR
      XF1.4X TC WR
    • XF2X TC WR
      XF2X TC WR
    Cine
    • MKX18-55mmT2.9
      MKX18-55mmT2.9
    • MKX50-135mmT2.9
      MKX50-135mmT2.9
  • SOPORTE
    SOPORTE
    • Download
      • Firmware
      • Software
      • LUT
    • Manuales
      • Cámaras
      • Objetivos
      • Accesorios
      • Software
    • Compatibilidad
      • Cámaras
      • Objetivos
      • Accesorios
      • Software
    • More Links
      • Preguntas frecuentes
      • Servicio Técnico Fujifilm
      • FUJIFILM X | GFX Members
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
  • PROMOCIONES
  • DÓNDE COMPRAR
  • X-Photographer
    • Galerías
    • Fotógrafos
  • Historias Serie X
©FUJIFILM Corporation.

Home › Historias Serie X › Petra. Piedra, agua y gente. Un proyecto de Nicanor García y Shuko Kawase

Petra. Piedra, agua y gente. Un proyecto de Nicanor García y Shuko Kawase

20.12.2022
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Email

Desde que visité el lugar arqueológico de Petra en 2015 quedé impresionado por lo que pude ver y descubrir en aquella corta visita de un día. En medio del desierto, escondida entre montañas de arenisca rosada y anaranjada se sitúa Petra. El acceso a la ciudad se realiza a través de un desfiladero de más de un kilómetro de longitud, para llegar a un valle donde cientos de tumbas están talladas en las rocas. Su historia es incompleta pues la cultura Nabatea desapareció tras su tiempo de esplendor y la ciudad estuvo olvidada por siglos hasta ser redescubierta a principios del siglo XIX .

La idea de volver con más tiempo se mantuvo en mi mente, hasta que con Shuko decidimos viajar de nuevo hasta allí y explorar Petra en detalle. En este proyecto fotográfico nos hemos plant eado huir de la visita turística y recorrer el lugar con calma, aunque sin pausa. En mayo de 2022 estuvimos alojados en Wadi Musa por dos semanas y 9 de esos días entramos a visitar Petra, recorriendo la mayoría de sus rutas, visitando prácticamente todos sus monumentos y tumbas. Esto nos dio la oportunidad de conocer más del lugar, sus gentes y circunstancias.

Image

Fujifilm GFX50SII & GF35-70mmF4.5-5.6 WR

Para la documentación del proyecto contamos con una cámara Fujifilm GFX 50SII y dos objetivos GF . El primero es el Fujinon GF35-70mmF4.5-5.6 WR , un zoom versátil que utilizamos como referente para la mayoría de fotografías. El segundo es el Fujinon GF110mmF2 R LM WR, una focal fija y luminosa que hemos utilizado para hacer algunas aproximaciones, aislar elementos específicos y realizar los retratos. Nos ha sorprendido la ligereza y el tamaño ajustado del equipo. El uso que le h e dado ha sido idéntico al de una cámara de la serie X, utilizándola principalmente a mano alzado y ocasionalmente con trípode, pero con el valor de una calidad de imagen exce pcional gracias a su sensor y estabilización . La adaptación a la cámara fue inmediata pues comparte botones y menús con la serie X .

En cuanto a la documentación en video utilizamos la Fujifilm X-T4, una cámara pequeña y muy versátil, con una lente zoom Fujinon XF18-55mmF2.8-4 R LM OIS, y apoyada por el angular XF10-24mmF4 R OIS. Todo el equipo resistió perfectamente las altas temperaturas de final es de mayo en Jordania. Para establecer conversación y contacto con los locales utilizamos una Instax Mini EVO, que nos dio mucho juego y buenos momentos.

Image

Fujifilm GFX50SII & Fujinon GF35-70mmF4.5-5.6 WR

¿Cuál es el misterio que encierra Petra?

Petra fue creada por los Nabateos, una de las tribus beduinas que habitaba el norte de Arabia. En principio tenía un origen nómada y llegaron a dedicarse al robo de las caravanas. Estas caravanas recorrían la ruta de las especias que llegaban desde el sur de Arabia. Sin embargo, con el tiempo entendieron que el guiar a las caravanas, darles protección, agua y alimento, podía significar un mayor negocio.

Conocido como Reino de Edóm, o simplemente Reino Nabateo, se situaba al sur de Jordania e Israel y al norte de Arabia Saudí. En su momento más álgido, la ciudad fue un centro de comercio de primer orden donde se cruzaban las rutas de las especias que llegaban de la India y el sur de península Arábiga en su camino al mediterráneo, occidente y Roma. Allí era posible descansar y repostar mientras todas las mercancías permanecían seguras.

Originalmente conocida con el nombre de Raqmu, Petra se sitúa en un valle rodeado por montañas y colinas. La orografía es difícil y el acceso natural es un profundo desfiladero de un kilómetro de longitud. Esto la hacía muy fácil de defender, a la vez que la mantenía oculta a quien desc onocía su acceso. Este desfiladero fue tallado por el agua a lo largo de mil lones de años. Los Nabateos desviaron su flujo para evitar las inundaciones y dar acceso a pie. Pero también para recoger el agua que baja torrencialmente unas pocas veces al año desde lo que es la actual Wadi Musa.

Image

Fujifilm GFX50SII & Fujinon GF35-70mmF4.5-5.6 WR

Al atravesar el desfiladero, llamado Siq , descubrimos los canales tallados en la piedra, los bajorrelieves y esculturas que nos empiezan a mostrar lo que la cultura Nabatea llegó a ser.

Pero es al llegar al final del Siq donde la visión de un inmenso monumento tallado en la roca de la montaña aparece repentinamente dejándonos impresionados y desconcertados al mismo tiempo. Llamado el Tesoro, o Al Khazneh , es la gran entrada a los monumentos que iremos descubriendo al recorrer Petra. Así pues, lo que nos lleva a Petra es esta cultura desaparecida súbitamente, que fue capaz de ser rica y próspera . Desvanecida en la historia, la ciudad fue ignorada u olvidada hasta para las gentes de la zona. En 1812 fue redescubierta para occidente por el explorador suizo Jean Louis Burckhardt.

Una cultura que, como la nuestra, logró alzarse para luego ponerse en riesgo hasta finalmente extinguirse. Hay signos actualmente que indican que podríamos seguir un camino similar. Por ejemplo, cuando pensamos en la evolución de ciudades como Dubai o Detroit.

Nuestra visión de Petra

En nuestro proyecto fotográfico nos hemos propuesto documentar tres de los temas que consideramos fundamentales dentro de las diferentes capas que definen a la antigua ciudad de Petra.

Image

Fujifilm GFX50SII & Fujinon GF35-70mmF4.5-5.6 WR

En primer lugar, hemos buscado documentar las trazas del agua. El agua es la clave del origen de la ciudad de Petra y los Nabateos la supieron controlar gracias a su habilidad y conocimientos en ingeniería hidráulica. Un amable descendiente de beduinos, nos ayudó a recorrer las fuentes que alimentan de agua a Wadi Musa y que luego bajan hasta el valle donde se sitúa Petra. La principal fuente de la zona es la fuente de Moisés. Se cree que allí Moisés golpeó a una piedra y el agua empezó a aflorar dando origen a Wadi Musa, que significa Valle de Moisés.

Hemos reseguido algunos canales, pozos y rastros que dejan evidencia de como preparar on el paisaje para recoger toda el agua posible en los pocos momentos de lluvia del año. Esto es clave en un lugar tan desértico, pero que gracias a sus dotes permitió a los Nabateos acaparar agua en cisternas que les daban abasto a lo largo de todo el año.

Este cuidado y habilidad con el agua es una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad, por lo que el ejemplo de los Nabateos es merecedor de atención y estudio.

En segundo lugar, nos interesa la piedra, las construcciones realizadas en Petra, sus monumentos. Los rastros de la antigua ciudad. En su mayoría están tallados en la piedra de las montañas y se trata de tumbas. Pero en la parte central del valle, donde se extiende la calle principal conocida por la calle de las columnas, también hemos explorado el antiguo Palacio o el Castillo. En esta zona es donde se extendía la ciudad en sí, donde vivían sus habitantes. Probablemente en construcciones sencillas de madera o adobe que no han dejado rastro al pasar los siglos. 

Image

Fujifilm GFX50SII & Fujinon GF35-70mmF4.5-5.6 WR

Los Nabateos desarrollaron la técnica de tallar la arenisca para revelar estas inmensas tumbas en la roca. Su estilo es propio, pero en ocasiones también mezcla referentes griegos en sus mayores monumentos.

Finalmente nos interesa la gente que hay hoy en día Petra. En 1985 Petra fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Con el fin de preservar el lugar arqueológico se construyó el barrio de Uum Sayhoun para alojar a las personas que vivían aprovechando cuevas y monumentos dentro de Petra. Muchas de las personas que viven en Uum Sayhoun trabajan en Petra, ofreciendo servicios de transporte dentro de la antigua ciudad con sus caballos, camellos o carros. Otros tienen pequeños locales improvisados donde sirven té y bebidas o se dedican a dar guía en los diversos recorridos que se pueden realizar para conocer la ciudad.

Nuestro objetivo fue conocer un poco de sus vidas a lo largo de los días, a la vez que re imaginábamos de alguna forma lo que aquel lugar llegó a ser en el pasado.

Image

Fujifilm GFX50SII & Fujinon GF35-70mmF4.5-5.6 WR

Agradecer a Fujifilm España por su apoyo constante a lo largo del proyecto. Por supuesto también a las personas que conocimos al desarrollar este trabajo, especialmente a Hashem M . Alhelalat, Omar Bonet y Hakim Tamimi -Mariño, que amablemente nos ayudaron a entender mejor Petra, Wadi Musa y Jordania.

Esperamos que nuestro proyecto ayude a la reflexión y la curiosidad por entender más profundamente este lugar y su cultura única, así como a las lecciones que nos aporta. Pero que también contribuya a preservarlo y darle valor más allá del simple lugar turístico.

Featured Products
GFX50S II
Comprar ahora
GF35-70mmF4.5-5.6 WR
Comprar ahora
X-T4
XF18-55mmF2.8-4 R LM OIS
Comprar ahora
GF110mmF2 R LM WR
Comprar ahora
  • PRODUCTOS
    • Cámaras
    • Objetivos
    • Accesorios
    • Software
  • SOPORTE
    • Descargas
    • Manuales
    • Compatibilidad
    • Preguntas frecuentes
      • Servicio Técnico Fujifilm
      • FUJIFILM X | GFX Members
    • Product Security Information
  • MORE LINKS
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
    • PROMOCIONES
    • DÓNDE COMPRAR
    • X-Photographers
    • Historias Serie X
Follow Us
  • Canal local
  • Canal global
FUJIFILM ©FUJIFILM Corporation.
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO
  • Cookie Settings
Select Your Country Or Region
  • America
    • pt-br

      Brazil

    • en-ca

      Canada

      • English
      • French
    • en-us

      USA

  • Asia Pacific
    • zh-cn

      China

    • en-in

      India

    • id-id

      Indonesia

    • ja-jp

      Japan

    • ko-kr

      Korea

    • en-my

      Malaysia

    • en-ph

      Philippines

    • en-sg

      Singapore

    • th-th

      Thailand

    • vi-vn

      Vietnam

  • Europe
    • de-at

      Austria

    • fr-be

      Belgium

      • Dutch
      • French
    • hr-hr

      Croatia

    • cs-cz

      Czechia

    • da-dk

      Denmark

    • et-ee

      Estonia

    • fi-fi

      Finland

    • fr-fr

      France

    • de-de

      Germany

    • el-gr

      Greece

    • hu-hu

      Hungary

    • is-is

      Iceland

    • en-ie

      Ireland

    • it-it

      Italy

    • lv-lv

      Latvia

    • lt-lt

      Lithuania

    • nl-nl

      Netherlands

    • no-no

      Norway

    • pl-pl

      Poland

    • pt-pt

      Portugal

    • ro-ro

      Romania

    • ru-ru

      Russia

    • sk-sk

      Slovakia

    • sl-si

      Slovenia

    • es-es

      Spain

    • sv-se

      Sweden

    • fr-ch

      Switzerland

      • French
      • German
    • tr-tr

      Turkey

    • en-gb

      UK

    • uk-ua

      Ukraine

  • Oceania
    • en-au

      Australia

    • en-nz

      New Zealand

  • Other
    • global

      Global