Todo empezó con una llamada telefónica mientras preparaba una paella, un momento crítico, “Alberto ¿Qué se te ocurre hacer para probar la nueva lente Fujinon GF 30 mm?, queremos contar contigo…”
Al final he de decir que todo salió perfecto, la paella y el proyecto.
Después de esta llamada la cabeza empezó a funcionar, ¡guau! Todo un reto: una focal angular para mi tipo de trabajo muy enfocado a la publicidad y moda, donde normalmente no suelo usar focales tan cortas. Suponía un reto y los retos me gustan, no podía decir que no, era una oportunidad para buscar como adaptar una focal que no suele estar en mi maleta a mi modo de trabajar. Al menos hasta ahora.
Primeras impresiones, Fujinon GF 30 mm f 3,5 WR
Al llegar la lente, lo primero que me gustó fue el tamaño y el peso, ligero, poco más de medio kilo, compacto, lo monto en mi GFX100 y el equilibrio es perfecto. Enfoco, es rápido y preciso, líneas rectas buena definición en las esquinas, todo muy bien, incluso no constando entre las lentes pre – corregidas en Capture One (aún no está a la venta cuando lo pruebo) no le veo ninguna aberración cromática, sin distorsiones, la definición excelente, todo a lo que estoy acostumbrado en la calidad de las ópticas Fujinon GF está en este 30 mm.
La sesión
Tenemos un shooting de life style con dos nadadoras profesionales y un atleta de triatlón, la variedad de imágenes es tremenda y quiero dispararlas todas con el 30 mm, ese es mi reto y es lo que me gusta. Me planteo aprovechar todas las ventajas que se me ocurran del sistema Fujifilm GFX en este shooting.
Previamente he probado la lente y, a f8-11 obtengo la mejor respuesta óptica del GF 30 mm. Pero yo voy a llevarlo a los diafragmas más abiertos, todo el shooting está disparado entre 3,5 y 6,3, quiero jugar con la luz ambiente suave que se genera en la piscina a través de los ventanales y apoyarla con flash cuando sea necesario: busco un resultado muy natural aún teniendo que iluminar la escena.
El grado de humedad es alto, pero no me preocupa, pese a que la lente se empaña al principio y hay que esperar a que se adapte al ambiente de una piscina cubierta, al ser una lente sellada WR estoy tranquilo, por que luego vendrá la parte más delicada en este sentido, que será meterme en el agua con una GFX100 y el 30 mm.
Comienzo con uno retratos de Alicia con luz natural, busco el encuadre que creo que mejor se adapta a esta focal, y me sorprende agradablemente: consigo unos fondos suaves con un bokeh muy bonito, hasta plano medio puedo hacer retratos de una forma muy cómoda separando sujeto y fondo de manera efectiva, el objetivo enfoca muy cerca lo cual me permite hacer algún detalle… Esto empieza a gustarme.
Me siento muy cómodo con el GF 30 mm montado en la GFX100, equilibrado, ligero, rápido, lo pruebo en el modo 35mm, ya que con una resolución tan alta, me permite perder algunos megapixels a cambio de trabajarlo como un equivalente a un 30 mm en paso universal. Enfoca rápidamente, es preciso, la GFX100 tiene un enfoque que me encanta: nada que ver con otros equipos de formato medio. Llevo usándola desde hace algo más de 6 meses y se ha convertido en mi equipo para todo.
Empiezo a complicar un poco más la sesión, fotos de grupo, tres personas, aquí el 30 mm es genial, es la óptica perfecta para este tipo de fotografías, me permite trabajar cerca de los modelos captando las sensaciones a muy poca distancia y eso hace que en la imagen se vea que estabas en la acción.
En las fotos de acción me ha resultado muy cómoda la ligereza de esta lente para poder trabajar en posiciones y ángulos en los que, por ejemplo, poder encuadrar gracias a la pantalla abatible y captar una imagen cenital colocando la cámara encima de los nadadores.
A la hora de seguir el movimiento, el AF rápido y preciso de la GFX combinado con este GF 30 mm ha sido crucial, poder captar escenas de acción con un equipo de formato medio nunca ha sido tan fácil y los 84º de cobertura me permiten tener una visión amplia de la escena y poder reencuadrar la imagen si es necesario, sobre todo cuando Sergio nada a estilo mariposa hacia cámara, y no tienes claro en qué punto exacto aparecerá su rostro desde el agua.
Me gusta la libertad de movimiento en este tipo de trabajos, poderme moverme cámara en mano, seguir a los modelos, buscar el encuadre y poder disparar en cada momento y la verdad que estoy muy contento con el sistema GFX 100 y este nuevo 30 mm que se adapta a mi manera de trabajar mucho más de lo que yo pensaba.
Otra de las cosas que más gusta de trabajar con el sistema GFX es la calidad de imagen, los archivos son muy orgánicos, no se si me explico, no son imágenes con ese aspecto ultra-digital con colores excesivos y nitidez exagerada, todo está en su justa medida, todo se ve muy real.
La conclusión después de probar el GF 30 mm es clara, es una focal que complementa perfectamente mis otros objetivos de la serie GFX de Fujifilm.